Escuela Ignacio Domeyko
La Escuela Básica "Ignacio Domeyko " , fue creada en el Año 1994, Con la finalidad de ofrecer una respuesta educativa frente a una creciente necesidad de la población del sector aeropuerto, de nuestra querida ciudad de Chañaral .
Su nombre se debe al científico Polaco destacado entre los Sabios Europeos . Su aporte es muy significativo para el desarrollo de la Mineralogía y en la formación de la Universidad de Chile. En Nuestra región, contribuyó con el Estudio y Clasificación de la riqueza minera , además de la Elaboración y Tratamiento de Minerales . Uno de sus mayores Méritos es haber contribuido al despertar de los Jóvenes por las riquezas de la tierra .
Actualmente la Escuela Cuenta Con Una matrícula de 553 Alumnos, iniciando la Formación escolar con el ingreso del niño ( a) al Primer Nivel o Segundo Nivel de Transición Mayor, desarrollándose paulatinamente durante su permanencia en la Educación General Básica en Jornada Escolar Completa .
La escuela apoya a los alumnos y alumnas con El Proyecto Integración , Grupo Diferencial y El Refuerzo Escolar que se desarrollan permanentemente .
Los principios por los cuales se rige la Jornada Escolar Completa, han permitido ampliar las horas de Atención Académica, socia, artística y deportiva, Desarrollando Integralmente la Personalidad del Educando .
La Escuela Ignacio Domeyko ha vigorizado Su accionar educativo con el ingreso al Proyecto CRA. Con el cual se ha implementado una biblioteca moderna y acogedora, también se ha implementado el CRA. Inglés .
A lo largo de los años ,se ha actualizado el sistema operativo del Laboratorio de Computación con la renovación de todo el equipamiento computacional, poniendo al servicio de nuestra comunidad escolar un moderno laboratorio, lo que permite a nuestros usuarios, transformarse en ciudadanos competentes y con altas expectativas para el actual mundo tecnificado.
El Establecimiento cuenta con muy buena Implementación Deportiva que apoya Las clases de Educación Física y la Formación Deportiva. Además Cuenta Con laboratorio de ciencias para que Los Alumnos puedan desarrollar sus inquietudes Científicas .
Este colegio favorece la Formación Integral del Alumno por lo tanto su afán es la Formación Pedagógica Acompañado del fortalecimiento Artístico y Deportivo.
Esta unidad educativa es dirigida por su cuerpo directivo, conformado por su Directora Grumilda Gaspar Alquinta, su Jefa de U.T.P. Ana Palma Sias y su Inspector General Héctor Díaz Aguilar.
El cuerpo Docente está conformado por 22 docentes, 3 Educadoras de Párvulos, apoyados por una auxiliar de párvulos, cinco asistentes de la Educación y cuatro auxiliares de servicios menores.